
jueves, 19 de noviembre de 2009
Perchero jeans. Pintura madera

Materiales Silueta de madera
Óleos: blanco, amarillo, rojo mediano, azul ultramar, violeta, gris de payne, sombra tostada
Acrílicos: blanco, azul de Prusia, azul ultramar, negro
Diluyente para óleos
Pinceles chatos Nº8 y Nº4, liner Nº1, mop y minimop.
Pinceleta
Barniz satinad
Preparación de la base
Lijar la pieza de madera y retirar el polvillo. Preparar una mezcla de acrílicos azul ultramar + pizca de azul de Prusia + negro + blanco. Aplicar con pinceleta el color obtenido, cubriendo en forma pareja toda la pieza. Dejar secar muy bien y transferir con carbónico blanco los detalles del diseño.
Mezclar óleos azul ultramar + pizca de gris de payne y por separado, azul ultramar + blanco. Ubicar estos tonos con el pincel chato Nº8, realizando pinceladas diagonales, aplicando el color más claro sobre las zonas de luz y el más oscuro en los sectores de sombra. Rodeando las costuras marcar una sombra delgada. Pintar las cerdas de los pinceles con sombra tostada, los mangos con rojo y violeta y las virolas con una mezcla de blanco + pizca de gris de payne.
Continuar sobre el lado derecho del diseño, con el mismo procedimiento para simular la tela de jean. Con el pincel mop, esfumar suavemente las pinceladas, retirando el excedente de pintura en un papel absorbente. A lo largo de las costuras aplicar, con el pincel chato Nº4, bandas de color en celeste claro y azul oscuro. Pintar la base del lápiz con amarillo. Con blanco + pizca de azul continuar la dirección del lápiz dentro del bolsillo para lograr volumen.
Esfumar con el mini mop las bandas de color sobre las costuras, retirando el excedente de pintura sobre un papel. Cubrir el lápiz con una segunda capa de color, agregando al amarillo, una pizca de rojo. Con este mismo tono pintar la etiqueta y comenzar a realizar los pespuntes con finas líneas, utilizando el pincel liner.
Sombrear con gris de payne la separación de cada sector de la virola de los pinceles y marcar una línea más oscura sobre el lado derecho. Con blanco, iluminar los bordes, opuestos y esfumar con el mini mop. Continuar la línea de luz a lo largo de los mangos. Con finas pinceladas realizadas con el pincel liner, iluminar las cerdas de los pinceles, con una mezcla de blanco + pizca de amarillo.
Con el azul más oscuro, marcar la sombra que proyectan los pinceles. Con este mismo tono y el pincel chato Nº4, destacar los pliegues de la parte inferior del diseño. Junto a estas líneas oscuras, marcar otra más clara agregando blanco. Esfumar con el mop. Trabajar los tiradores del perchero con la misma técnica usada para el resto del jean. Una vez que el óleo esté perfectamente seco, proteger con dos manos de barniz satinado.
Fuente: Utilísima.com
domingo, 13 de septiembre de 2009
martes, 8 de septiembre de 2009
CAMINO DE MESA
sábado, 29 de agosto de 2009
SORTEO EN RESPLANDOR FEMENINO
miércoles, 5 de agosto de 2009
Brazalete reciclado
martes, 4 de agosto de 2009
JUGUETES CROCHET
lunes, 29 de junio de 2009
BOLSOS RECICLADOS
sábado, 27 de junio de 2009
WELCOME
miércoles, 1 de abril de 2009
martes, 10 de febrero de 2009
OTRA IDEA PARA SAN VALENTIN
martes, 3 de febrero de 2009
SORTEO

http://hechoamano-handmade.blogspot.com
"he decidido sortear este conjunto entre los que me dejéis un comentario en este post. Si teneis un blog os agradecería que dieras a conocer el sorteo o que pusierais un enlace para que la gente pueda pasarse por aquí. Tenéis hasta el domingo 15 de febrero para dejar el comentario, ah! y estaros atentas/os porque dentro de poco haré también un sorteo de mis jabones"
14 DE FEBRERO DIA DE SAN VALENTIN
viernes, 16 de enero de 2009
OVEJAS Y MAS OVEJAS...
domingo, 4 de enero de 2009
Espejo con Botones...

Anteriormente he puesto otras ideas sobre que hacer con los botones que reciclamos y esta idea es buenísima para colocarla en un espejo que quizás el marco no es tan atractivo, o algún marco de foto, lo importante es renovar con algo tan sencillo como es en este caso, botones.
Fuente: bricolaje10.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)